P10 · MUSEO DE BELAS ARTES | Museum of Fine Arts. A Coruña

 [...] A extraordinaria profundidade do edificio de Gallego realízase cun mínimo de medios: unha presada de detalles ben coidados, mesmo ás veces aparentemente idiosincráticos, un esquema estructural e conceptual aparentemente sinxelo, e máis alá do detalle, un silencio na zona media da nosa percepción, onde a maioría dos edificios buscan o noso apoio, un silencio que nos dirixe máis ó fondo cara a substancia intanxible da arquitectura, onde a verdadeira complexidade do proxecto se revela, onde o espacio, o movemento e a luz convértense en elementos tanxibles, tan sensualmente materiais coma o granito, aceiro inoxidable, vidro, aluminio e madeira de faia do edificio. [...]

David Cohn, "Con fondo, contra a gravedade" en:  Museo de Belas Artes da Coruña, Xunta de Galicia, 1996

Se propone como práctica individual número 10 y última, de dos semanas de duración, el análisis del Museo de Belas Artes de A Coruña, de Manuel Gallego Jorreto, obra accesible a todos nosotros, con la que su autor fue reconocido con el Premio de Arquitectura Española en 1997 y 2018. [As individual practice #10, two weeks long,  the visit and analysis of the Manuel Gallego Jorreto Museum of Fine Arts of A Coruña. The author was awarded  Premio de Arquitectura Española in 1997 and 2018]

>Formato y proceso de entrega: DIN A3 y CAMPUS VIRTUAL, según lo indicado en entrada previa.
>Fecha: hasta 23:55h del 27.12.2020
>Format and delivery process: DIN A3 and virtual campus, as indicated in previous post

>Deadline: 27.12.2020,  23:55h.
NOTA: Las cuestiones relativas a la práctica habrán de ser planteadas preferiblemente en forma de comentario a esta entrada. 

[imx. Lluis Casals para Tectónica 1]



P08-09 · MOVIMIENTO MODERNO. LENGUAJE Y METODOLOGÍA | Modern Movement. Language and Methodology

 

SANATORIO ANTITUBERCULOSO PAIMIO
PAIMIO SANATORIUM / PAIMIO PARANTOLA  

AUTOR: Alvar Aalto (1988-1976)
FECHA: 1928-33
LOCALIZACIÓN: Paimio, Finlandia


Como prácticas 08-09 del curso, relativa al Movimiento Moderno, y a realizar durante dos semanas, se propone el análisis de una obra del Alvar Aalto. En ella pueden leerse de modo paradigmático los conceptos de lenguaje y metodología del Movimiento Moderno desarrollados en clase, cuyo análisis pormenorizado será el objeto de este doble ejercicio, además de los otros aspectos que se consideren significativos para explicar la obra. [As individual exercise #08-09, Modern Movement, two weeks long, the analysis of an Alvar Aalto's work is proposed. Modern concepts of language and methodology should be analyzed using the example in this double exercise. Any other relevant issues considered by students explaining the building will be apreciated]

La documentación gráfica se puede encontrar fácilmente en las monografías sobre su autor, en la web específica aportada en el título, así como en la web de la fundación que lleva su nombre.  [Graphic information can be easily found: library, specific site and Aalto Foundation]

>Formato y proceso de entrega: DIN A3 y CAMPUS VIRTUAL, según lo indicado en entrada previa.
>Fecha: hasta 23:55h del 02.12.2020
>Format and delivery process: DIN A3 and virtual campus, as indicated in previous post
>Deadline: 02.12.2020,  23:55h.
NOTA: Las cuestiones relativas a la práctica habrán de ser planteadas preferiblemente en forma de comentario a esta entrada.

P07 · REVOLUCION INDUSTRIAL | Industrial Revolution




Rafael Moneo afirma en el Prólogo a la traducción española del Compendio de Lecciones de Arquitectura de Jean N. L. Durand (Pronaos, 1981), que el afán por tratar de atar a la historia la herencia moderna, supuso encontrar un precedente científico en el origen de la misma:
"...afán por legitimar los orígenes de la Arquitectura Moderna estableciendo una firme relación con el pasado..."

A modo como nexo de unión entre el tema de la Revolución Industrial y las lecciones sobre el Movimiento Moderno que comenzarán la próxima semana, SE PROPONE:

Analizar el edificio de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Coruña desde la perspectiva de las enseñanzas de Durand. (Los elementos fundamentales de la arquitectura, criterios de composición, partes o recintos primarios, secundarios, etc...), además de todos aquellos aspectos que el alumno considere de interés a la hora de abordar el análisis.


>Formato y proceso de entrega: DIN A3 y CAMPUS VIRTUAL, según lo indicado en entrada previa.
>Fecha: hasta 23:55h del 18.11.2020
>Format and delivery process: DIN A3 and virtual campus, as indicated in previous post
>Deadline: 18.11.2020,  23:55h.

· Se adjunta documentación gráfica de los planos originales de la ETSAC.
· Link al sitio web oficial, donde se puede acceder a los planos del estado actual en planta.
· Biblioteca ETSAC [signatura: 70 DUR]
· Versión francesa de la New York Public Library.

Planos del proyecto original de la Escuela
[Pulsar sobre la imagen inferior para obtenerla a mayor resolución]

P06 · HUMANISMO | Humanism

Se propone como práctica relativa al Humanismo la comparación de dos ejemplos representativos de Renacimiento y Barroco, analizando las características fundamentales y las aportaciones propias de cada momento.[As individual excercise related to Humanism, compare a couple of representative examples from Reinassance and Baroque, looking at the main characteristics and contributions of each period]

San Pietro in Montorio (D. Bramante, 1502) vs San Ivo alla Sapienza (F. Borromini, 1650).

Quisiéramos recordar la importancia de la esperada evolución y adecuada progresión en la calidad de las prácticas pues, además de su valor en la calificación final, se han concebido como herramienta fundamental para el seguimiento y aprendizaje durante el tiempo de docencia no presencial de la asignatura.

>Formato y proceso de entrega: DIN A3 y CAMPUS VIRTUAL, según lo indicado en entrada previa.
>Fecha: hasta 23:55h del 11.11.2020
>Format and delivery process: DIN A3 and virtual campus, as indicated in previous post
>Deadline: 11.11.2020,  23:55h.

NOTA: Las cuestiones relativas a la práctica habrán de ser planteadas preferiblemente en forma de comentario a esta entrada.
G
M
T
La función de sonido está limitada a 200 caracteres

P05 · RENACIMIENTO | Reinassance

Tras las clases de la semana relativas a la arquitectura del Renacimiento, se propone el análisis de la SACRISTIA VIEJA DE SAN LORENZO (Florencia), obra de F. Brunelleschi como práctica individual. [After this week classes related to Reinassance Architecturethe analysis of the OLD SACRISTY OF SAN LORENZO, by F. Brunelleschi is proposed as individual assignment]


El alumnado deberá analizar el edificio,-utilizando herramientas gráficas-, tratando de identificar las características fundamentales y aportaciones renacentistas que han sido expuestas en clase a través de otros ejemplos. [Analize the example, using graphic tools and  trying to identify the basic characteristics and the key contributions from the Reinassance period we have seen in class using other examples]

Se adjunta enlace de la Universidad de Columbia donde se pueden observar ejemplos a 360º como el de la Capilla Pazzi o la Sacristía Nueva de San Lorenzo. [necesario quicktime]

Quisiéramos recordar la importancia de la esperada evolución y adecuada progresión en la calidad de las prácticas pues, además de su valor en la calificación final, se han concebido como herramienta fundamental para el seguimiento y aprendizaje durante el tiempo de docencia no presencial de la asignatura. 
>Formato y proceso de entrega: DIN A3 y CAMPUS VIRTUAL, según lo indicado en entrada previa.
>Fecha: hasta 23:55h del 04.11.2020
>Format and delivery process: DIN A3 and virtual campus, as indicated in previous post
>Deadline: 04.11.2020,  23:55h.
    NOTA: Las cuestiones relativas a la práctica habrán de ser planteadas preferiblemente en forma de comentario a esta entrada.

    P04 · EDAD MEDIA | Middle Ages

    [imagen: secciones de catedrales góticas francesas / French gothic cathedrals]

    Se propone el análisis de una cabaña sagrada medieval de tres naves elegida por el alumno bajo la doble perspectiva de análisis tipológico/espacial y estructural/constructivo, desarrollado en las clases correspondientes. [From the double tipologycal/spatial and structural/constructive perspective we have seen in classes, analyze a three naves medieval temple selected by the student]


    >Formato y proceso de entrega: DIN A3 y CAMPUS VIRTUAL, según lo indicado en entrada previa

    >Fecha: hasta 23:55h del 28.10.2020

    >Format and delivery process: DIN A3 [1ud.] and virtual campus, as indicated in previous post

    >Deadline:   28.10.2020,  23:55h.

    P03 · GRECIA-ROMA | Greece-Rome

    Se plantea como práctica relativa a las clases dedicadas a Grecia y Roma trabajar con los conceptos de lenguaje clásico, construcción y espacio, y aquellos que se consideren oportunos, aplicándolos al análisis y comparación de dos arquitecturas paradigmáticas: el Partenón y el Panteón. [As third individual assignment related to Greece and Rome classes work with the concepts of classical language, construction and space -and other concepts students consider appropiate-, applying them to the analysis and comparison of two paradigmatic architectures: the Parthenon and the Pantheon]

    >Formato y proceso de entrega: DIN A3 [1 ud.] y CAMPUS VIRTUAL, según lo indicado en entrada previa

    >Fecha: hasta 23:55h del 21.10.2020

    >Format and delivery process: DIN A3 [1ud.] and virtual campus, as indicated in previous post

    >Deadline:   21.10.2020,  23:55h.

     NOTA: Las cuestiones relativas a la práctica habrán de ser planteadas preferiblemente en forma de comentario a esta entrada.

    P02 · ESCALA HUMANA | Human scale

     

    Tras haber introducido el tema en las pasadas clases, se propone: analizar gráficamente y medir, utilizando la unidad adecuada, un espacio personal individual, como modo de reconocimiento de la Arquitectura. La escala humana y la relación dimensional con el usuario estudiante de arquitectura serán considerados. [After the topic was introduced last classes, it is proposed the graphic analysis and measurement using the correct unit, of an individual personal space,  as instrument to understand Architecture. Human scale and dimensional relationships with user -student of architecture- will be considered]

    >Formato y proceso de entrega: DIN A3 [1 ud.] y CAMPUS VIRTUAL, según lo indicado en entrada previa

    >Fecha: hasta 23:55h del 14.10.2020

    >Format and delivery process: DIN A3 [1ud.] and virtual campus, as indicated in previous post

    >Deadline:   14.10.2020,  23:55h.

     NOTA: Las cuestiones relativas a la práctica habrán de ser planteadas preferiblemente en forma de comentario a esta entrada.

    SEMANA DE LA ARQUITECTURA

     


    Desde ayer se está celebrando la Semana de la Arquitectura 2020 de A Coruña, una celebración ampliada del Día Mundial de la Arquitectura que, en nuestra ciudad, se dedica al arquitecto Andrés Fernández-Albalat Lois (1924-2019).

    Os invitamos a descubrir su obra mediante las diferentes actividades que se organizan y también por vuestra cuenta, es una buena manera de continuar introduciéndose en la arquitectura.

    Semana de la Arquitectura 2020


    P01 · ORIGENES y LIMITES | origins and limits

    [img: MOMI Tent, Future Systems, 1993. Tour Sans Fins, Jean Nouvel, 1992. Therme Vals, Peter Zumthor, 1996]

    Se propone, tras las primeras clases y como práctica primera de curso, la identificación de tres casos de arquitecturas que ejemplifiquen los conceptos de CUEVA y de tres de MENHIR, analizándolas, situándolas en sus contextos y comparándolas gráficamente. Identify three different architectures that illustrate the concepts of CAVE and MENHIR. Analyze and place them in its specific contexts and compare graphically.

    >Formato y proceso de entrega: DIN A3 [1ud.] y CAMPUS VIRTUAL, según lo indicado en entrada previa
    >Fecha: hasta 23:55h del 07.10.2020
    >Format and delivery process: DIN A3 [1ud.] and virtual campus, as indicated in previous post
    >Deadline:   07.10.2020,  23:55h.

    NOTA: Las cuestiones relativas a la práctica habrán de ser planteadas preferiblemente en forma de comentario a esta entrada.

    TRABAJO PRACTICO INDIVIDUAL· NORMAS | Individual works · rules | 2019.20


    01. Introducción. Introduction
    Según recoge en la planificación y metodología de la Guía Docente aprobada para la asignatura, durante el desarrollo del mismo el alumnado habrá de elaborar complementariamente trabajos prácticos: «...con el objetivo de promover el aprendizaje autónomo y grupal de los estudiantes, se desarrollarán continuadamente trabajos prácticos de tipo analítico y/o gráfico en diversos formatos bajo la tutela de los profesores, tanto en grupos reducidos como en tutorías individualizadas que atiendan las consultas puntuales de forma personal. Todo ello bajo el soporte de un Entorno Virtual Docente [ENVIDO] que facilitará el contacto y seguimiento del alumno»
    As is written on the teaching guide approved for the class, the students should elaborate individual practical assignments: «... with the intent of promoting both autonomous and group learning for the students, there will be practical assignments consisting in both analysis and graphical works of different formats under the supervision of their professors, both in small groups and individualized tutories, which will focus on personal assessment of concerns. All of it under an Entorno Virtual Docente [Virtual Learning Environment] to facilitate communication with students>>

    02. Contenidos. Contents
    Los contenidos de las prácticas harán referencia a los temas desarrollados previamente en las clases presenciales y serán enunciados cronológicamente.
    Durante las primeras semanas el alumno trabajará individualmente, si bien la fase final de las prácticas será grupal. Podrán existir determinadas actividades intermedias para anticipar y preparar esta fase final. 
    The contents of those assignments will reference the previously explained themes of the presencial lectures and will be announced chronologically.
    During the first weeks the students will work individually, and the final phase of the assignments will be done in groups. There might be intermediate activities in order to prepare for this final phase.


    03. Formatos. Format
    -Las prácticas individuales serán elaboradas en papel vegetal, formato DIN A-3 (420x297mm) en horizontal, habiéndose de indicar los datos de: alumno, grupo y número de práctica, según las indicaciones gráficas que se adjuntan. The individual assignments will be done using tracing paper, DIN A-3 size (420x297mm) in horizontal, the information about the student (name, group and number of assignment) will be presented as explained in the images below.


    Se dibujará manualmente, entendiendo el proceso como proceso de aprendizaje, utilizando el papel como soporte para el dibujo y el calco de documentación para el análisis. Se cuidará la composición y la legibilidad tanto de la representación gráfica como del texto. Drawings will be manual, understanding the drawing process as a learning process, using the paper as as support for drawing and copying documents for the analysis.
    Los alumnos, irán agrupando sus prácticas en una carpeta para ir formando un dossier de curso, que debe de ser utilizado como elemento de estudio y también de corrección en tutorías. The students will group their assignments in a folder in order to create a dossier for the academic year, it should be used as a element to help study and should be brought for correction to tutories.
    Las prácticas individuales serán entregadas a través del sistema de gestión de cursos, MOODLE, que la universidad pone a nuestra disposición: The individual assignments will be turned in using MOODLE[https://campusvirtual.udc.gal]. Los alumnos que no lo estén han de comunicarlo al profesorado y darse de alta en el servicio de manera inmediata. The students that are not registered on this service should immediately notify their professor to be registered as soon as posible.
    Los alumnos deberán escanear cada uno de los A3 de sus prácticas y subirlo a la aplicación [MOODLE] dentro de los plazos de entrega definidos. Se exigirá una resolución mínima de 300ppp, y formato JPG. Los ficheros se denominarán: The students will scan and upload their assignments to the MOODLE app in time, minimal resolution admitted is 300ppp and JPG format. For naming those files

    @@_APELLIDO1APELLIDO2INICIAL1INICIAL2_P##(#).JPG
    siendo:
    • @@: grupo de docencia interactiva al que pertenece el alumno. interactive group
    • ##_#: número de práctica de 01 a 11 _ número de hoja: 1, 2, 3,…). assignment number
    Ejemplo:
    C3_GLADIOLOGERANIOM_P05_2.JPG
    indicaría grupo:C3, nombre: Margarito Gladiolo Geranio, práctica 05 y hoja 2

    -En la parte de trabajo en grupo, se utilizará para la elaboración y entrega de contenidos alguno de los servicios gratuitos online (blogger, wordpress, tumblr...), a través de los que se permitirá crear y publicar contenidos en la web. Se recomienda la familiarización con los mismos, así como la visita a blogs de cursos previos de la asignatura. For the groupal part a free online service (blogger, wordpress, tumblr…) will be used to create and publish contents on the web. It is recommended to previously acquaint yourselves with the chosen service, and visit the previous blogs created for the class.

    04. Calendario
    Los enunciados de las prácticas serán colgados en el blog de la asignatura el último día lectivo semanal de la asignatura. The assignment instruction will be published in the class blog the last day of class of each week. 
    Las entregas se realizarán igualmente los últimos días lectivos de la asignatura de la semana siguientes (hasta las 23:55h) a través de la plataforma virtual [https://campusvirtual.udc.gal] The assignments will be due a week from that point. (till 23:55h) using Moodle.



    ENUNCIADO
    ENTREGA




    P01
    PRACTICA 01
    30.09.2020
    07.10.2020
    P02
    PRACTICA 02
    07.10.2020
    14.10.2020
    P03
    PRACTICA 03
    14.10.2020
    21.10.2020
    P04
    PRACTICA 04
    21.10.2020
    28.10.2020
    P05
    PRACTICA 05
    28.10.2020
    04.11.2020
    P06
    PRACTICA 06
    04.11.2020
    11.11.2020
    P07
    PRACTICA 07
    11.11.2020
    18.11.2020
    P08
    PRACTICA 08
    18.11.2020
    25.11.2020
    P09
    PRACTICA 09
    25.11.2020
    09.12.2020
    P10
    --
    PRACTICA 10
    09.13.2020
    16.12.2020
    P11
    PRACTICA 11 GRUPAL

    16.12.2020
    XX.01.2021

    05. Evaluación. Evaluation
    La valoración del trabajo práctico del alumnado supone el 40 % de la calificación final de alumno (con un mínimo del 3 puntos sobre 10)
    La valoración de la parte individual será del 20% (con un mínimo de 3 puntos sobre 10)
    La valoración de la parte grupal será del 20% (con un mínimo de 3 puntos sobre 10)
    Para ser evaluado habrá de ser entregado como mínimo el 80% de las prácticas individuales en las fechas indicadas así como el trabajo grupal en la fecha indicada.
    The practical assignments make up for 40% of the student’s grade. 20% for the individual work and 20% for the groupal. Delivering at least 80% of the assignments is required in order to be evaluated.