SEIS OLLADAS DE PRETO v.10


Organizadas por el profesor de la asignatura Enrique Blanco, en colaboración con los profesores Patricia Sabín y Carlos Pita, el próximo miércoles 30 de octubre se celebra "Seis olladas de preto", la décima panorámica de arquitectura construida en la proximidad, una magnífica oportunidad para conocer las obras de varios arquitectos que trabajan en nuestro entorno.

P05 · RENACIMIENTO [REINASSANCE]

Tras las clases de la semana relativas a la arquitectura del Renacimiento, se propone el análisis de la SACRISTIA VIEJA DE SAN LORENZO (Florencia), obra de F. Brunelleschi como práctica individual. [After this week classes related to Reinassance Architecturethe analysis of the OLD SACRISTY OF SAN LORENZO, by F. Brunelleschi is proposed as individual assignment]


El alumnado deberá analizar el edificio,-utilizando herramientas gráficas-, tratando de identificar las características fundamentales y aportaciones renacentistas que han sido expuestas en clase a través de otros ejemplos. [Analize the example, using graphic tools and  trying to identify the basic characteristics and the key contributions from the Reinassance period we have seen in class using other examples]

Se adjunta enlace de la Universidad de Columbia donde se pueden observar ejemplos a 360º como el de la Capilla Pazzi o la Sacristía Nueva de San Lorenzo. [necesario quicktime]

Quisiéramos recordar la importancia de la esperada evolución y adecuada progresión en la calidad de las prácticas pues, además de su valor en la calificación final, se han concebido como herramienta fundamental para el seguimiento y aprendizaje durante el tiempo de docencia no presencial de la asignatura. 
>Formato y proceso de entrega: DIN A3 y MOODLE, según lo indicado en entrada previa.
>Fecha: hasta 23:55h del viernes 01.11.2019
>Format and delivery process: DIN A3 and moodle, as indicated in previous post
>Deadline: Friday 01.11.2019,  23:55h.
    NOTA: Las cuestiones relativas a la práctica habrán de ser planteadas preferiblemente en forma de comentario a esta entrada.

    BAUHAUS. ARTE Y ARQUITECTURA: UNA NUEVA TRADICIÓN


    Los días 17 y 18 de octubre se celebran, en el salón de actos de la Escuela, las jornadas Bauhaus. Arte y arquitectura: una nueva tradición. Dedicadas a conmemorar el centenario de la Bauhaus, cuentan con la participación de varios profesores de la asignatura e introducirán temas que veremos más adelante en el curso, en las clases dedicadas al Movimiento Moderno.

    Podeís consultar el programa completo en el cartel.

    P04 · EDAD MEDIA [MIDDLE AGES]


    [imagen: Catedral de Santiago de Compostela. Vista interior / Interior view. IPCE]

    Se propone el análisis de una cabaña sagrada medieval de tres naves: la Catedral de Santiago de Compostela, bajo la doble perspectiva de análisis tipológico/espacial y estructural/constructivo, desarrollado en las clases correspondientes. [From the double tipologycal/spatial and structural/constructive perspective we have seen in classes, analyze the Cathedral of Santiago de Compostela]


    >Formato y proceso de entrega: DIN A3 y MOODLE, según lo indicado en entrada previa.
    >Fecha: hasta 23:55h del viernes 25.10.2019
    >Format and delivery process: DIN A3 and moodle, as indicated in previous post
    >Deadline: Friday 25.10.2019,  23:55h.

    NOTA: Las cuestiones relativas a la práctica habrán de ser planteadas preferiblemente en forma de comentario a esta entrada.

    ACTUALIZADO: El plazo de entrega se amplía una semana, hasta el 25 de octubre.

    P03 · GRECIA-ROMA [GREECE-ROME]

    Se plantea como práctica relativa a las clases dedicadas a Grecia y Roma trabajar con los conceptos de lenguaje clásico, construcción y espacio, y aquellos que se consideren oportunos, aplicándolos al análisis y comparación de dos arquitecturas paradigmáticas: el Partenón y el Panteón. [As third individual assignment related to Greece and Rome classes work with the concepts of classical language, construction and space -and other concepts students consider appropiate-, applying them to the analysis and comparison of two paradigmatic architectures: the Parthenon and the Pantheon]

    >Formato y proceso de entrega: DIN A3 y MOODLE, según lo indicado en entrada previa
    >Fecha: hasta 23:55h del viernes 11.10.2019
    >Format and delivery process: DIN A3 and moodle, as indicated in previous post
    >Deadline: Thursday 11.10.2019,  23:55h.

    NOTA: Las cuestiones relativas a la práctica habrán de ser planteadas preferiblemente en forma de comentario a esta entrada.

    P02 · ESCALA HUMANA [HUMAN SCALE]


    Tras haber introducido el tema en las pasadas clases, se propone: analizar gráficamente y medir utilizando la unidad adecuada: a)alguno de los espacios colectivos de la Escuela de uso cotidiano por el estudiante y b)un espacio personal individual, ambos como modo de reconocimiento de la Arquitectura. La escala humana y la relación dimensional con el usuario estudiante de arquitectura serán considerados. [After the topic was introduced last classes, it is proposed the graphic analysis and measurement using the correct unit, of a)any collective space in School and b) an individual personal space,  as instrument to understand Architecture. Human scale and dimensional relationships with user -student of architecture- will be considered]
      >Formato y proceso de entrega: DIN A3 [1ud.] y MOODLE, según lo indicado en entrada previa
      >Fecha: hasta 23:55h del viernes 04.10.2019
      >Format and delivery process: DIN A3 [1ud.] and moodle, as indicated in previous post
      >Deadline:  Thursday 04.10.2019,  23:55h.
       NOTA: Las cuestiones relativas a la práctica habrán de ser planteadas preferiblemente en forma de comentario a esta entrada.

      P01 · ORIGENES y LIMITES / origins and limits

      [img: MOMI Tent, Future Systems, 1993. Tour Sans Fins, Jean Nouvel, 1992. Therme Vals, Peter Zumthor, 1996]

      Se propone, tras las primeras clases y como práctica primera de curso, la identificación de tres casos de arquitecturas que ejemplifiquen los conceptos de CUEVA y de tres de MENHIR, analizándolas, situándolas en sus contextos y comparándolas gráficamente, tomando por lo menos uno de los casos de alguna serie de televisión actual. Identify three different architectures that illustrate the concepts of CAVE and MENHIR. Analyze and place them in its specific contexts and compare graphically, taking at least one of the cases of the cases of some current television series .

      >Formato y proceso de entrega: DIN A3 [1ud.] y MOODLE, según lo indicado en entrada previa
      >Fecha: hasta 23:55h del viernes 27.09.2019
      >Format and delivery process: DIN A3 [1ud.] and moodle, as indicated in previous post
      >Deadline:  Thursday 27.09.2019,  23:55h.

      NOTA: Las cuestiones relativas a la práctica habrán de ser planteadas preferiblemente en forma de comentario a esta entrada.